2 de marzo del 2020

Receta: Patatas a la Riojana


patatas a la riojana

Las patatas a la riojana son uno de esos platos de cuchara perfectos para preparar durante el otoño y el invierno.

Tiene su origen en los campesinos riojanos que con este plato alimentaban el cuerpo y reponían energías y calorías tras un duro día de trabajo.

Ingredientes para hacer patatas a la riojana

  • 2 kg de patatas monalisa
  • 500 g de chorizo riojano
  • 1 cebolla grande
  • 2 hojas de laurel
  • 1 punta de pimienta cayena
  • 3 pimientos choriceros
  • 4 dientes de ajo
  • 2 litros de caldo de carne
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer patatas a la riojana

A continuación vamos a explicaros el paso a paso para conseguir unas patatas a la riojana de escándalo. Una de las calves está en cortar las patatas chascando porque así sueltan la fécula y espesa el caldo.

Completan este plato un buen chorizo que le de sabor y consiga hacer una receta redonda.

En una cazuela grande añadir un chorrito de aceite, no demasiada ya que el chorizo también le va a dar grasa al plato.

Cortar la cebolla muy fino y añadir al aceite de la cazuela.

Se reoga a fuego lento unos 10 a 15 minutos.

Se pelan las patatas y se rompen chascando para que suelten la fécula.

Cortamos el chorizo en tacos gruesos y los echamos al sofrito de cebolla junto a los ajos pelados.

Añadir la cucharada de pimentón y la punta de la pimienta cayena y remover.

Seguidamente volcar en la cazuela las patatas, los pimientos choriceros y removeremos con el resto de ingredientes.

A continuación añadir el caldo de carne hasta cubrir las patatas bastante.

Será el momento de subir el fuego y cuando el caldo hierva bajar la potencia.

Remover para mezclar bien todo. Cocemos durante unos 30 minutos hasta que las patatas estén hechas. Probaremos para ver cómo está de sal y si necesita rectificar.

En el caso de que se queden sin caldo las patatas se puede añadir un poco de agua fría.

Si os gusta el perejil como toque final picad muy finas unas cuantas ramas y espolvorear sobre el plato una vez emplatado.

Si el caldo os ha quedado muy líquido un truco es aplastar las patatas para ligar aún más el guiso.

Uno de los mejores platos calientes con patata que podéis cocinar. Sencillo y sabroso que seguro encantará a cualquier comensal porque ¿a quién no le gusta la combinación patatas con chorizo?

Deja un comentario

  • (no será publicado.)

Introduzca el siguiente número >