Propiedades de la patata

Propiedades de la patata

La patata es un producto imprescindible en la cocina mediterránea y un alimento básico para la población mundial. No en vano, tiene multitud de propiedades nutritivas que la convierten en una pieza esencial de una dieta sana y equilibrada.

Ricas en hidratos de carbono, son una excepcional fuente de energía y, aunque en menor cantidad, poseen el contenido más alto de proteínas de la familia de los tubérculos. Además, una patata mediana aporta, si se consume con piel, casi la mitad de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, además de otras vitaminas de gran importancia para el organismo humano y el metabolismo celular, como la A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina) y B6 (piridoxina).

A pesar de la creencia extendida de que engordan, las patatas tienen baja densidad calórica y alto poder saciante, cualidades perfectas para una dieta sana y mantener el peso. De hecho, son un alimento prácticamente libre de grasa siempre que se consuman cocidas o asadas, en lugar de fritas o con salsas.

“Ricas en hidratos de carbono, las patatas son una excepcional fuente de energía. Tienen un alto poder saciante y, si se cocinan con poca grasa, aportan pocas calorías”

Gracias a la fibra que contienen, las patatas contribuyen a realizar la función digestiva y ayudan al tránsito intestinal, especialmente si se comen sin pelar como aconsejan algunas recetas. Es más, muchas de sus propiedades se encuentran en la piel, por lo que si se tienen patatas nuevas merece la pena cocinarlas con ella.

No contienen gluten, por lo que son idóneas para reemplazar cereales en la elaboración de masas o repostería aptas para el consumo de celíacos.

Las patatas contienen potasio y bajo contenido en sodio; por ello, ayudan a controlar la presión arterial y, por tanto, las patatas son buenas aliadas para prevenir la hipertensión.

La patata es diurética y su consumo es aconsejable para combatir la cistitis y la inflamación de la próstata. Es recomendable para problemas estomacales, debido a sus propiedades antiácidas, y también hepáticos. Contiene fitoquímicos como carotenoides y polifenoles, con propiedades antioxidantes, además de ácido fólico, magnesio, fósforo, hierro y zinc.

Todas estas características hacen de la patata un producto de gran consumo tanto en los hogares como en la hostelería durante todo el año. Además, con las adecuadas condiciones de conservación, se puede disponer durante un largo período de tiempo, sobre todo si se protegen de la luz solar, preferiblemente en penumbra, en lugares frescos, secos y con buena ventilación, para evitar que germinen.