
Practicar deporte es esencial para el bienestar humano, pero de nada sirve ir al gimnasio sin una buena dieta. Un deportista elige cuidadosamente los alimentos que va a ingerir a lo largo del día, sobre todo para que el esfuerzo que practica haciendo deporte sea recompensado. Pues para los deportistas únicamente hay una cosa más importante que el entrenamiento: la comida.
¿Qué tengo que comer para que mi cuerpo esté moldeado? ¿Lo que como se ciñe a mis necesidades como deportista? ¿Hay algún alimento prohibido? ¿Y alguno obligatorio? Como ya sabéis, Patatas Gómez es el patrocinador del Fútbol Sala 2012, porque añadir patatas a tu dieta de deportista es clave, ni te imaginas la cantidad de beneficios que tiene la patata en el deporte. Sigue leyendo… ¡Te lo contamos!
La patata es un alimento muy común en la dieta de cualquier persona, no obstante, muchas veces no nos damos cuenta de todos los beneficios que tiene para nuestra salud. Se piensa que la patata es un producto muy simple y básico y todo lo contrario, son muchas las maneras de cocinarlas, por lo tanto, nos aportarán una cosa u otra dependiendo de cómo las cocinemos.
¿De qué se componen las patatas?
Las patatas se componen principalmente por agua (75%), 18% hidratos de carbono, proteínas y otros nutrientes importantes. Son ricas en potasio, algo que favorece la regulación de los músculos y facilitan la eliminación de líquidos y toxinas, ayudando a luchar contra el peso de más. Las patatas son un alimento prácticamente libre de grasas, así que debemos incluirlas sí o sí en nuestra dieta deportiva. Además, aporta una cantidad muy alta de micronutrientes y son una buena fuente de aminoácidos.
También aportarán a tu organismo fibra y te darán sensación de saciedad, por lo que facilitarán la función digestiva.
Si hago ejercicio, ¿cuándo tengo que comer patatas?
Las patatas son ideales para deportistas, pero siempre en su justa medida, ya que para una persona de hábitos no deportivos el desayuno es la comida principal, un deportista tendrá que prestar especial atención a lo que ingiere justo después de entrenar. Lo que coma después del entrenamiento será lo que le permitirá iniciar el proceso de recuperación. No hay que dejar pasar la importancia que tiene la piel de la patata, pues contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales y pelarlas puede reducir significativamente su contenido nutricional.
¿Cuáles son los beneficios de las patatas en el deporte?
Una de las ventajas que tienen las patatas es que son una fuente de energía, algo esencial para los deportistas o gente que realiza mucho trabajo físico. Lógicamente no es bueno comerlas todos los días ni en grandes cantidades sino que, como todo, se debe racionalizar su consumo para aprovechar así sus nutrientes.
Así que ya sabes, si practicas deporte, como nuestros chicos del Sala 2012, acuérdate de añadir patatas a tu dieta. Llámanos al 976 47 15 34 y te indicaremos dónde puedes encontrar Patatas Gómez cerca de tu hogar.