
¿Cómo hacer patatas a lo pobre?
Seguro que este platazo lo has probado alguna vez. Las patatas a lo pobre es un son una receta muy tradicional que nunca puede faltar en una cocina. Es un plato muy barato y muy fácil de elaborar, así que te dejamos aquí la receta para que la hagas siempre que quieras.
Ingredientes para cocinar patatas a lo pobre
Estas cantidades son para 4 raciones:
1 kilo de Patatas Gómez peladas.
3 dientes de ajo, finamente picados.
1 cebolla mediana, finamente picada.
1 cucharada y media de perejil fresco, finamente picado.
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1/2 cucharadita de sal.
1/4 de cucharadita de pimienta negra.
¿Cómo cocinar unas patatas a lo pobre?
Primero pelamos y cortamos nuestras Patatas Gómez en rodajas finas de aproximadamente 1 cm de grosor. Pelamos y picamos finamente en aros la cebolla y los dientes de ajo.
A continuación, calentamos las 3 cucharadas de aceite en una sartén amplia a fuego fuerte.
Agregamos la cebolla picada y dejamos que se sofría durante unos minutos, hasta que veamos que empieza a ablandarse. Después incorporamos el ajo, y sofreímos durante 2 minutos, hasta que veamos que empieza a tomar color, con cuidado de que no se nos queme.
Es hora de añadir las patatas en rodajas y dejar que se cocinen durante unos 20 minutos. Bajamos el fuego a medio para que las patatas no sólo se frían, sino que también se cuezan.
Hay que menear los ingredientes a menudo, para que no se quemen las patatas y se hagan por todos los sitios.
No hay que cocinar de más las patatas pues queremos que estén suaves y blandas, no crujientes. No son patatas fritas. No es necesario tapar las patatas, pero si vemos que se nos han frito de más, coloca la tapa durante unos minutos para que se ablanden.
Cuando estén blandas las retiramos del fuego y colamos el aceite extra. Lo ponemos en un plato y le añadimos la sal, la pimienta negra y el perejil por encima. Revolvemos para que se distribuyan bien y servimos.
También lo podemos acompañar de unos huevos rotos, o un poco de jamón o cecina, pero si queréis hacer la receta tradicional de patatas a lo pobre, no lo incorporéis, ya que se llaman “a lo pobre” porque salía muy barato, y si ya se incorporaban carnes o embutidos, salía más caro.