25 de February del 2021

Patatas Gómez, primer grupo agroalimentario español en conseguir el Sello ECO20 Silver que certifica su autoconsumo renovable


Patatas Gómez se ha convertido en el primer grupo agroalimentario español, y primera compañía de todo Aragón, que obtiene la certificación ECO20® ‘Made with Solar Energy’ en su categoría Silver, que avala un nivel de hasta el 70% de autoconsumo de fuentes renovables y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Desde hace tres años, tenemos en funcionamiento una planta fotovoltaica instalada por Solarfam Ingeniería, uno de los líderes nacionales en el desarrollo de este tipo de proyectos para el sector industrial.

ECOQuality conjuntamente con Solarfam Ingeniería se han encargado de asesorarnos en este proceso, ayudándonos a poner en valor esta decisión de abastecernos de energía limpia y no contaminante, y poder ofrecer a nuestros clientes patatas con la máxima calidad y con menor impacto ambiental.

La entrega de dicho reconocimiento ha tenido lugar hoy en las oficinas que Patatas Gómez tiene ubicadas en Mercazaragoza. Allí ha recogido el sello Miguel Ángel Ramos, CEO de Patatas Gómez, de manos de Carlos Hernández, Director Territorial de Aragón, Cataluña y Soria en Solarfam Ingeniería.

patatas gomez sello eco20 silver

La certificación ECO20, que verifica de forma independiente Bureau Veritas, acredita que un porcentaje determinado de energía eléctrica se ha obtenido a partir del sol. Este sistema de garantías permite a cualquier industria o empresa certificar que el origen de su consumo procede de la energía fotovoltaica.

Este sello consta de diversas categorías, en función del nivel de autoconsumo energético alcanzado, que en el caso de Patatas Gómez es de tipo Silver, que supone que entre un 50% y un 70% de la energía utilizada en sus instalaciones procede de fuentes renovables, siendo el primer grupo agroalimentario en conseguirlo en España.

Patatas Gómez va a seguir invirtiendo y apostando por la producción propia de energía limpia

Desde la empresa estamos muy orgullosos de este reconocimiento. “Es la certificación a todo el trabajo y la innovación que llevamos a cabo en Patatas Gómez desde 2017. Porque no solo un producto tiene que tener garantía de calidad sino también tiene que realizarse bajo un marco sostenible” explica nuestro Director Comercial, Eduardo Ramos.

“Para nosotros es muy importante poder aprovechar la energía proveniente del sol y que nuestras patatas se manipulen aprovechando el máximo de energía de origen renovable, por eso vamos a seguir apostando y ampliaremos en breve nuestra planta de autoconsumo fotovoltaico hasta tener una potencia de 600 kWp.”

En Patatas Gómez disponemos desde finales de 2017 de una planta con módulos fotovoltaicos vidrio-vidrio de altas prestaciones que suman una superficie de 1.200 metros cuadrados y una potencia de 198 kWp. La instalación realizada por Solarfam ha sido ejecutada en dos fases: fase 1, finales del año 2017, fase 2, mediados del año 2019, tiene una capacidad de producción anual de 281.397 kWh, lo que supone una reducción de 113 toneladas de emisiones de CO2.

A modo de ejemplo, esta cifra equivale a la plantación de 850 árboles o las emisiones producidas por la fabricación de 28,5 millones de móviles o 1.892.870 kilómetros realizados por vehículos.

Desde su puesta en funcionamiento, la planta fotovoltaica ha generado más de 608.000 kWh, de los cuales se han vendido como excedente al mercado eléctrico 60.000 kWh.

Con la obtención del nuevo sello, reforzamos nuestro compromiso medioambiental y nos alineamos con las directrices europeas en esta materia así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas, que en el ámbito energético abogan por el uso de fuentes no contaminantes; por un crecimiento económico basado en una mayor competitividad gracias al aprovechamiento de la innovación energética; y por la implicación activa en la lucha contra el cambio climático y en la reducción de la Huella de Carbono.

Igualmente, la certificación ECO20® nos proporciona una diferenciación positiva de nuestros productos en un contexto como el actual, en el que el respeto al medio ambiente y la contribución a la lucha contra el cambio climático se están consolidando como valores estratégicos de las compañías a nivel global y son altamente apreciados por los consumidores, las administraciones públicas y todo tipo de instituciones. 

Leave a comment

  • (no será publicado.)

Introduzca el siguiente número >