19 de noviembre del 2019

El invierno, la mejor época para consumir patatas


¿Por qué es la mejor época para consumir patatas?

La patata es un ingrediente imprescindible en la dieta mediterránea. Hay tantas formas de cocinarla como paladares: al horno, cocidas, con salsa, rellenas… Las patatas son una fuente de energía, razón por la cual se aconseja consumirlas en esta época del año. Además, una ración media de patatas cocidas aporta más del 10% de las vitaminas B1, B2 y ácido fólico que necesitamos al día.

Es la época de Potatico

En Patatas Gómez queremos que la patata aragonesa tenga presencia en la comunidad, por eso hemos lanzado Potatico, la patata 100% aragonesa. De máxima calidad culinaria, Potatico pertenece a la variedad agria, lo que la hace perfecta para frituras, ya que no absorben aceite ni se queman. La climatología en Aragón resulta muy adversa y la variedad agria es fuerte y aguanta los contrastes de temperatura con gran estabilidad. Al ser un producto de temporada tiene una duración limitada con garantía de máxima calidad, no obstante, trabajamos cada día en la conservación para poder ofrecer patata de Aragón los 12 meses del año. Potatico es patata lavada, imperfecta sólo por fuera y de insuperable nobleza por dentro, pues su calidad culinaria compensa su aspecto tosco.

La patata, un alimento imprescindible en la dieta de Navidad

Por otro lado, se acercan fechas en las que se suelen ingerir comidas más copiosas y, por ello, hay que cuidar especialmente la dieta. La patata tiene un índice glucémico bajo y esto provoca sensación de saciedad. Además, tiene menos calorías de las que se le atribuyen (hervidas, unas 80 calorías por cada 100 gramos), y si se deja enfriar durante unas horas, los azúcares se convierten en almidón resistente, reduciendo su aporte calórico casi a la mitad.

La patata favorece el tránsito intestinal, evitando las molestias y desajustes propios de esta época del año. Al ser un alimento rico en fibra, protege el estómago de problemas digestivos, combate las toxinas y evita la retención de líquidos. Y para notar bien sus efectos, lo mejor es cocinarlas al horno o cocerlas y comerse la piel.

¿Sabías que la patata activa nuestra cerebro?

Sí, sí. La patata es rica en minerales como hierro, cobre, magnesio y potasio, que son sustancias que impulsan la actividad de nuestro cerebro. Y además, mejoran la memoria. ¡Para que no se te olvide nada!

¿Quieres hacer un plato con patatas estas Navidades? No lo dudes, pregunta por Patatas Gómez y por Potatico en tu frutería de confianza y, ¡qué aproveche!

Deja un comentario

  • (no será publicado.)

Introduzca el siguiente número >