9 de mayo del 2019

Sencillas recetas europeas con patatas


Hoy es el Día Internacional de Europa y queremos homenajearlo como mejor sabemos… ¡cocinando! Pero no vamos a elaborar una receta cualquiera, vamos a presentarte tres platos diferentes elaborados por nuestros vecinos europeos para que pruebas la patata en sus mejores versiones. ¿Te atreves? ¡Sigue leyendo!

Receta de Bratkartoffeln (Alemania)

Esta receta alemana es muy famosa y muy fácil de hacer. Aunque el nombre te resulte un poco raro se trata de las típicas patatas salteadas, ¡perfectas para acompañar carne o un simple huevo frito!

Ingredientes para hacer Bratkartoffeln

½ kilo de Patatas Monalisa
1 cebolla
50 gramos de panceta ahumada
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra
Pimienta negra
Pimentón

Receta para hacer Bratkartoffeln

Para empezar, ponemos en una cazuela grande a hervir nuestras Patatas Gómez durante 20 minutos. Una vez hechas las sacamos y las cortamos a cuadraditos. De esta misma forma cortamos la cebolla y la panceta ahumada.
En una sartén caliente vertemos el aceite de oliva, salteamos la cebolla y ponemos a dorar la panceta. Una vez haya cogido buen color, lo retiramos y nos ponemos a cocinar las patatas. En la sartén colocaremos las patatas con abundante aceite. Una vez estén bien doradas por los dos lados añadiremos la cebolla y la panceta. Lo salpimentamos y cuando esté todo doradito ya podemos emplatar… Guten Appetit!

Receta de Tartiflette (Francia)

Aunque el queso fue el causante de la creación de esta riquísima receta, no sería nada sin la patata. Hay diferentes formas de elaborarla, esta es nuestra favorita.

Ingredientes para hacer Tartiflette

500 gramos de Patata Rudolph
3 cebollas
200 gramos de queso curado
100 ml de nata
200 gramos de bacon
Un vaso de vino blanco
Sal
Pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen extra

Receta para hacer Tartiflette

Una vez preparados todos los ingredientes, ponemos a cocer durante 20 minutos la patata entera con piel. Mientras se cuecen las patatas pelamos la cebolla y la cortamos en juliana gruesa. Ponemos a calentar un poco de aceite de oliva en una sartén y pochamos la cebolla.
Cortamos el bacon en finas tiras y lo ponemos a freír en otra sartén pequeña. Una vez esté bien dorado lo incorporamos en la sartén que tenemos pochando la cebolla y volvemos a poner el fuego a temperatura suave. Añadimos el vino y dejamos que se reduzca el alcohol, de esta forma se queda con el aroma tan característico de este plato.
Mientras dejamos que se pose, con el fuego ya apagado, precalentamos el horno a 200 grados y pelamos las patatas. Las cortamos en rodajas de un centímetro de grosor y las colocamos en una bandeja. ¡Ojo! Que sea apta para horno. Las salpimentamos y distribuimos la mitad de la cebolla con bacon. Volvemos a cubrir todo con patatas y añadimos más cebolla y bacón.
Una vez esté todo bien montado vertemos la nata por encima y colocamos por encima el queso en rebanadas gruesas. Introducimos la fuente de horno tapada con papel de aluminio y horneamos. Tras 30 minutos retiramos el papel que le cubre y posicionamos el horno modo grill dejando que se dore el queso durante 10 minutos. Ya solo queda darle un buen mordisco. Bon Appètit!

Receta de Gnocchi (Italia)

Cuando pensamos en la gastronomía italiana nos viene a la cabeza la pasta, la pizza, la lasagna y lo cierto es que se nos hace la boca agua. Pero no somos conscientes es que los gnocchis son otro plato muy típico de Italia y, sobre todo, muy divertido para hacer con niños. ¡Manos a la masa!

Ingredientes para hacer Gnocchi

15 Patatas Monalisa
200 gramos de harina de trigo
Dos yemas de huevo
Sal
Nuez moscada en polvo

Receta para hacer Gnocchi

Una vez tengamos las manos bien limpias, podemos comenzar a cocinar. Ponemos las patatas con piel a hervir en abundante agua durante 20 minutos. Una vez cocidas las pelamos con cuidado y las dejamos que se enfríen. Mientras tanto podemos batir los dos huevos que utilizaremos a continuación. Es importante que la patata esté templada ya que a continuación tenemos que escacharla. Para ello podemos utilizar un tenedor o el pasapuré, lo importante es que no queden grumos.
El trozo de encimera en el que queramos elaborar la masa, lo cubrimos de harina.Será en este espacio donde fabricaremos una especie de volcán con la masa del puré, dejando el centro más hondo. Es ahí donde echaremos la sal, un poco de nuez moscada en polvo y las yemas batidas.
Vamos mezclando con los dedos mientras incorporamos harina en pequeñas cantidades. El objetivo es conseguir una masa homogénea, sin grumos ni durezas. Una vez veamos que no se nos pega en los dedos, hacemos una pelota con ella y la dejamos reposar 10 minutos. Será de esta pelota de masa de donde sacaremos pequeñas cantidades de masa con la que haremos cilindros de unos dos centímetros.
En una cazuela con agua hirviendo y sal echamos los ñoquis. Deben introducirse en cantidades pequeñas de tal manera que tengan el espacio suficiente y no se peguen. Cuando veamos que se encuentran posados en la parte de arriba de la cazuela tendremos que retirarlos con una espumadera. Ya tendríamos nuestros gnocchis caseros tan solo quedará echarle la salsa al gusto. Buon appetito!

Deja un comentario

  • (no será publicado.)

Introduzca el siguiente número >