27 de mayo del 2019

Características de la patata nueva y la patata vieja


En España hay 150 clases de patatas y según su recogida podemos diferenciarlas entre patatas viejas y patatas nuevas. Pero… ¿por qué las denominan así? Los nombres corresponden a su periodo de maduración.

Características de la patata nueva

La patata nueva o temprana se recoge antes de que complete su periodo de maduración entre los meses de marzo y junio.
Resulta fácil de diferenciar debido a su aspecto.
– Su piel es más clara, fina y lisa.
– En el interior presenta un color clara y uniforme.
– Tiene un mayor contenido en agua por lo que su plazo de conservación es más corto.
A pesar de que resulta ser más frágil que la patata vieja, el hecho de que tenga mayor contenido en agua, ayuda a que no sufra daños al cocerse o al freír. Es estupenda para ensaladillas o para la riquísima receta de patatas rellenas de morcilla.
Su sabor tiende a ser más suave y ligeramente dulce. Además, son estupendas para la operación bikini ya que tienen menos calorías y más vitaminas C que las viejas.

Características de la patata vieja

Por otro lado, las patatas viejas o maduras se recogen 12 meses más tarde de su estado óptimo de maduración, coincidiendo, por lo general, con los meses de otoño. La mejor forma de mantener este tipo de patata es cubriendola con tierra, así no se ve perjudicada por la acción de la luz.
– Tiene la piel más oscura, arrugada y gruesa.
– El interior es de textura blanca con color amarillento.
Posee un alto contenido de almidón, lo que provoca que su sabor sea más fuerte. Este tipo de producto es ideal para purés o guisos.

Deja un comentario

  • (no será publicado.)

Introduzca el siguiente número >